Project Description

Benito Pérez Galdós

MARIANELA

Benito María de los Dolores Pérez Galdós

Nació el 10 de mayo 1843 en Las Palmas de Gran Canaria. Pronto fue enviado a estudiar Derecho a Madrid para alejarle de su prima Sisita con quien surgieron despertares. Ella acabó en Cuba.
Fue expulsado de la carrera por disperso y perezoso. Escribió biografías de Célebres Damas Españolas y fue de los primeros en dar protagonismo a personajes femeninos en sus obras. Intercambiaba cartas tórridas con Emilia Pardo-Bazán. Además, la Iglesia boicoteó su nominación al Nobel por anticlericalista.
Espiaba conversaciones ajenas, no bebía, pero fumaba mucho y sufría migrañas. Nunca se consideró político, pero lo fue. Tuvo su propia editorial llamada Obras de Pérez Galdós.
Murió ciego.

Marianela

Marianela es una joven huérfana vecina de la zona minera de Aldeacorba. Es una adolescente vivaracha y desaliñada que sin educación ni madre ni recursos ha crecido acomplejada por su físico. La chiquilla que piensa que no es buena para nada pasa sus días acompañando al señorito Pablo como lazarillo. Pablo es ciego, guapo y de buena familia. Ambos son inseparables pese a sus diferencias y tienen una relación muy especial. Pablo, desprovisto de la capacidad de ver más allá del alma, tiene un concepto propio de la belleza y a Marianela como máximo exponente de esta. La llegada a la aldea de alguien capaz de curar esa ceguera romperá la paz en la vida de estos jóvenes protagonistas en una novela que nos habla de las caras de la belleza, las diferencias entre clases y la hipocresía de la sociedad.

Realismo
Marxismo
Ironía
Didáctico

¿Lo Hueles?

SOMOS NARIZ. NARICES

ESCRIBENOS